
@madridmuychic
Vuelve Big Food Grrrreat Market, el mayor evento de food design de España donde se unen gastronomía y diseño. Tras el éxito del año pasado con más de 14.000 personas, vuelve Big Food Grrrreat Market. La cita tendrá lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid, convertida ya en todo un foodie design hub, el fin de semana del 4 al 6 de noviembre
La idea es conjugar gastronomía y diseño y generar un trabajo conjunto entre chefs, restaurantes y diseñadores para crear una serie de propuestas culinarias totalmente innovadoras dentro de su ámbito.

El food design o diseño gastronómico constituye ya, en sí mismo, una nueva disciplina para cumplir con las expectativas de los paladares más exigentes. Para ello, se ha realizado una rigurosa selección de los participantes, tanto del mundo de la gastronomía como los diseñadores que se unirán a ellos.

En el evento participan:
Don Lisander + Estudio Disolvente
Sasha Boom + Enea Palmeto
La Lupita + Toolsoffood
90 Grados + Ainara Murillo Studio
Tuk Tuk + Carmen Bouza y Juan Ares
El Trajín + Singular bread
Takering + Matstudio
Casabase + María Navascués
Lolo Polos + María de Andrés
Changó + Escaparatech
La Contraseña + HÄLB Studio
La Jauría + Estudio Pérez Medina
Katana by Navaja + Ubaldo Bhal
La Inopia + Uqui Permui
La Vaquería Montañesa + Lucinda Morrissey
Varsovia Bar & Cocktail + Fernando Carbayo
La Gastrocroquetería de Chema + Estudio Novo
Socarratt Valencian Food + Hugo F. García
Celso y Manolo + Miguel Sánchez Lindo

Los diseñadores han sido seleccionados tras la convocatoria de los primeros Big Food Design Awards, distinciones que conceden DIMAD (Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid) y MERCAMADRID, S.A.
Además de la oferta de restauración Big Food contará con la presencia del Yorokobu Market, un mercado de diseñadores, cuyas obras tienen una estrecha relación con la gastronomía, y de productores con un perfil sostenible con productos frescos y naturales que cuenten como valor diferencial de sus productos con un interesante toque contemporáneo en el diseño en sus packagings, presentaciones o productos.

Formato de las creaciones gastronómicas
El formato por el que apuesta de nuevo Big Food será la tapa o plato en miniatura, con precios que oscilarán entre los 3 y 6 euros, fruto de la sinergia y creatividad de las parejas efímeras. El público que acuda al evento podrá degustar las creaciones, de un total de 20 propuestas, viviendo una experiencia sensorial única en la que ya no sólo entra el juego el paladar, sino también lo conceptual, la experiencia de consumo y/o el ritual.
El precio de la entrada será de 2 euros con una consumición incluida o 2,5 euros para los que quieran colaborar aportando 50 céntimos a Acción contra el Hambre (que tendrá un espacio en el evento).
Un evento para toda la familia
Esto y muchas sorpresas más como talleres para niños, conciertos y catas, como las que miles de personas pudieron disfrutar el año pasado, serán la mezcla perfecta para lo que se espera sea una de las mejores experiencias sensoriales del año.
Más información, aquí.