
Por Patricia Peyró @madridmuychic
Cinco plantas, tres entradas, un restaurante, una zona de eventos, un Gold Gourmet, un escenario y unos 20 puestos repartidos en 5.800 metros de superficie tendrá que funcionar a pleno rendimiento para amortizar esos más de 60 millones de euros invertidos. Por el momento parece que la obra está funcionando, o al menos eso pensamos los usuarios que acudimos sin mayor preocupación que la de cenar o tomar algo por poco dinero y en un ambiente “shiny”, animado, y en el que da gusto estar.
Por un lado, mantiene el criterio del pionero Mercado de San Miguel, en cuanto a ser un local en el que se juntan distintas alternativas culinarias que comparten un espacio común en el que se come, en una modalidad de “autoservicio”. Por otro, promete espectáculos, presentaciones, show cooking… Manifestaciones culturales diversas en torno al mundo del comer, o al menos, acompañadas de una buena gastronomía.
Lo que en otros mercados llaman Street Market, aquí no aplica y de ello se ha encargado el interiorista de restaurantes de moda Lázaro Rosa Violán, dándole a todo un ambiente demasiado luxurious como para ser siquiera un mercado, ello a pesar de contar con un corner-mercado de abastos gourmet. En Platea Madrid mejora, además, el incómodo procedimiento de ser uno mismo su propio camarero al contar por lo menos con servicio de bebidas.
Varios cocineros con estrella y marca propia han apostado por Platea Madrid, este multiespacio gastro que está dando tanto que hablar. Pero no todo es michelín, sino que hay más puestos interesantes, ya que la idea ha convencido a restaurantes que crean marcas nuevas como “Virú”, que monta no sólo un peruano, sino también un mexicano, y la propuesta japonesa corre a cargo de “Shikku”. De postre, Mamá Framboise, abre aquí una segunda pastelería tras su éxito en la de Fernando VI.




Leer nuestra crónica en TheLuxonomist.com
¿Quieres que visitemos tu local y darte a conocer? Contacta en info@madridmuychic.com
Ya ha demasiada gente