Por Fernando García @dondekomo
Su emplazamiento en un palacete de los años 20 en plena Gran Vía es uno de los mayores motivos, pero no el único, para visitar el Restaurante del Circulo Mercantil del Casino de Gran Vía: una opción diferente dentro de la diversidad de lugares y ambientes que ofrece una ciudad como Madrid.
El Casino de Gran Vía es un recorrido fotográfico por la historia de esta emblemática calle, centrado en resaltar los elementos históricos del edificio y su hermosa arquitectura, las céntricas puertas dan paso a un interior cuya esencia se ha respetado. “Queremos recuperar la naturaleza y la esencia de esta emblemática arteria madrileña”, comenta Juan Carlos Ruiz, Director de Marketing del Grupo Comar.

El Casino ofrece varios espacios diferenciados: Restaurante, Coctelería, Cafetería, Champagnería y Sala de Juegos, haciendo que el visitante escoja la opción que desee sin mezclar los distintos ambiente, que conviven en armonía.Las tres alturas del casino se comunican a través de una escalera de mármol, organizando un patio cuadrangular, coronado por una vidriera de color intenso elaborada por una firma francesa.



Según se suben escalones, el nivel de juego aumenta, una primera planta y de acceso directo, donde se encuentran las mesas de ruleta americana, máquinas, black jack y póquer, mientras que las mesas de juego con ruletas americanas, black jack y póker de círculo más exclusivas se encuentran en las plantas superiores, donde se da paso a los espacios de juego privados.
Empezamos con un aperitivo de huevo de codorniz sobre lecho crujiente, en una presentación sencilla que expresaba suavidad al paladar en un mundo de contrastes, acompañado con un buen albariño gallego.
Seguimos con un cucurucho de helado Steaktartar con esencias y trocitos de manzana, en su temperatura algo original y distendido.
Vieras con ensalada de soja, pasas a los frutos rojos y caviar. Quizás fue el plato con mayor personalidad: siempre tuvimos la sensación que la oliva estaba presente en todos los platos y especialmente en sus salsas, la soja, crecida, daba la intensidad que siempre acompaña en cualquier plato.
Rape, rebozado con carabineros y salsa de anillos en tinta negra. Conseguido, un rebozado crujiente y al mismo tiempo con mucho sabor, una zarzuela de pescado en la boca. La tinta, con mucho color y menos sabor simplemente era un invitado en el plato, sin protagonismo pero acertado en su combinación.

Terminamos con el plato estrella, ciervo con esencia de frambuesa y puré de patatas. Atrevido, arriesgado, este plato distingue un chef, no está al alcance de todos, su punto de cocina era perfecto, tierno y esponjoso, la calidad por encima de todo. El tinto de Madrid afrutado, nos acompaño durante este último plato.

Bosque de chocolate negro y arena de caramelo efervescente. La presentación, nos dejó sin palabras: un bosque en plato cuidadosamente preparado que no faltaba detalle, destacar que es un plato históricamente dulzón, pero que en ningún momento dio la sensación de empalago, al contrario, una invitación al pecado.
Una vez terminada la velada, atendida por un servicio impecable, recorrimos las instalaciones del Casino acompañados por Alberto Cabello, Vicepresidente de la Agrupación Jóvenes Abogados de Madrid (AJA) y Juan Carlos Ruiz, Director del Marketing del Grupo Comar.

La música en este lugar es un elemento más de la ambientación y, como tal, cambia adaptándose al entorno de las salas. “El cliente tiene la opción de cenar, tomar una copa, jugar un rato e irse, de manera independiente o en su conjunto”, afirma Alberto Cabello.
Quiero dar las gracias a Enmanuel Ramírez, Consultor, Asesor y Gestor 2.0. Especializado en el área de emprendimiento, que nos acompañó durante la velada, y a nuestra compañera de cena y experiencia, @delimaalimon.
Casino de Gran Vía
Círculo Mercantil
Gran Vía, 24
Tf. 91 171 13 49
¿Quieres que visitemos tu negocio y darte a conocer? Contacta con info@madridmuychic.com