
Patricia Peyró @madridmuychic
Atención, pregunta: Está más de moda que nunca y relacionado con salud y belleza… y no hablo de postureo en Instagram… ¿Qué podrá ser? Pues llevar una vida saludable, ¡pero de verdad! A través del deporte pero también de la una alimentación sana, equilibrada y natural.
Dentro de la nueva corriente healthy a la que por supuesto me adhiero junto con @virginiamuychic, existe todo un mundo de posibilidades. Os hemos hablado de dietas detox y de dietas “mentales”, como la que proporcional el Mindfulness , pero la alimentación debe cambiar en función del gasto energético que haga cada uno. Si se hace deporte, entonces habrá que aumentar la ingesta de hidratos de carbono.
He dicho hidratos de carbono, sí, porque, afortudamente para los amigos del pan, se acabó el reinado tiránico de las dietas proteinadas. Hablamos de ello con Eve Moreno, adicta al Crossfit y además responsable de Levadura Madre , empresa con dos magníficas panaderías en Madrid y en la que presumen con orgullo de un oficio artesano que parece haberse perdido entre panes prefabricados e industriales en los que hay de todo menos pan.


Eve nos cuenta trucos y consejos nutricionales orientados a la práctica del Crossfit o de cualquier otro deporte a través de su propia experiencia, en la que el deporte se convierte en uno de los ejes centrales de su vida para el equilibrio y el bienestar: “Yo practico crossfit durante una hora de lunes a viernes y también entrenamiento personal, alternando. Para poder seguir este ritmo, mantengo una dieta basada en cinco comidas al día, en la que los carbohidratos son la parte fundamental, ya sea pasta, arroz o pan, del que vivo rodeada por ser el mundo de la panadería mi profesión”.

El pan es un hidrato de carbono casi carente de grasas: el mejor combustible que necesita nuestro organismo para moverse. “Si además lo ingerimos en sus versiones de masa madre e integrales, este aporte de energía será doblemente beneficioso, ya que también estaremos ingiriendo toda la fibra, las vitaminas antioxidantes, los minerales y fitoquímicos contenidos en el germen del cereal, que es la parte viva del mismo y algo que en muchas harineras convencionales suprimen”, nos explican desde la panificadora. “En mi caso, tengo donde elegir dentro de la gama de hogazas elaboradas con levadura madre que tenemos en las tiendas, y me encantan el pan de centeno puro, el pan multiharinas (de trigo, centeno y espelta integral con semillas) y mi favorito, el pan de campagnar (de centeno integral, avena y cebada), una auténtica delicia”, añade la deportista y empresaria.

Eve cree posible conseguir un cuerpo 10 gracias a la mezcla de crossfit con una dieta en la que no falten los carbohidratos, y apunta a la quema calórica mediante el deporte: “Tenemos que enseñar a nuestro cuerpo a que no es necesario acumular reservas energéticas en forma de grasa, ya que cada tres horas le echamos combustible; el deporte es la pieza que nos hará funcionar sin engordar evitando el cansancio que acompaña a la vida sedentaria.”


Los hidratos, mejor por la mañana
¿Quién se hace un bocata? Si se practica deporte, cualquiera puede, ¡e incluso debe! Aunque, eso sí, los hidratos es mejor consumirlos por la mañana. “El mejor momento para introducirlos, es en el desayuno, por ejemplo una hogaza de trigo con orejones, dátiles, ciruelas pasas, pistachos y avellanas o un buen pan broa de centeno integral y maíz, ambos con grandes propiedades cardiosaludables y omega 3, a lo que se suma la increíble energía que nos dan los frutos secos” – nos comenta Eve. Por la noche, en cambio, la experta recomienda ingerir proteínas para recuperar los músculos dañados en las sesiones de gimnasio.

c/ Alcalde Sainz de Baranda 16, Madrid. Tel: 91 574 49 92
c/ Diego de León 61, Madrid. Tel. 91 401 42 03
¿Quieres darte a conocer? Contacta con info@madridmuychic.com