
Por @dondekomo
La semana pasada se organizó la octava entrega de Madrid Fusión. Nos ha proporcionado una exposición de nuevas tendencias en gastronomía, técnicas y productos. Allí pudimos saborear manjares de medio mundo, con un país invitado como China y otras cocinas representadas.
Un Viaje entre culturas y países con un denominador común, la comida. La cultura gastronómica nos hace ser partícipe de las tradiciones y entender mejor a las costumbres de nuestra visita. Los sabores, los procesos de elaboración y las tendencias es lo que nos ha demostrado Madrid Fusión en esta nueva entrega.
Una infinidad de chefs reconocidos a nivel mundial han pasado por el escenario de Madrid Fusión y nos han dado paso a una nueva forma de entender la gastronomía, una tendencia donde no se sabe si tendrá fin.
David Muñoz, el hombre de moda en la cocina española, no estuvo falto de polémica entre los puristas vinícolas, con su forma de entender el servicio del vino.
En la cima, Angel León, fue para muchos la mejor de la muestra. El Chef Andaluz, mostró un innovador sistema de extracción de sangre que permite a los animales no tengan que sufrir.
El galo, Joel Robuchon, con más estrellas Michelin de la historia, nos demostró su amor por nuestra tierra.
El último día, pudimos disfrutar del Chef valenciano Richard Camarena, con un sistema de elaborar caldos de un gran sabor, tan solo con el agua y la grasa de los alimentos.
En definitiva, el producto toma cada vez más protagonismo, así como las denominaciones de Origen, presentes en toda la Feria, anchoas del Cantábrico, la huerta gallega, la gamba roja de Denia, embutidos, pan y otros productos en conserva tuvieron su momento de protagonismo en las diferentes ponencias, talleres y charlas.
Mencionar la Master Class de la Mano de Edgar Rodriguez y Antonio Romero del Restaurante “Racó d`en Cesc” junto con la colección de Cervezas Casimiro Mahou, creando una relación de gastronómica en cada plato.

Impresionante la cata maridada de Casimiro Mahou, en la que tuvimos la oportunidad de probar cuatro tipos de cervezas, cada una con una textura y graduación diferente, Amaniel, Marcenado, Maravillas y la más tostada, Jacometrazo, todas ellas relacionadas con distintas tapas cada una elaboradas para elevar su combinación a la máxima expresión.

Entrada de Langostino con Salmón marinado, Pan de algas, con sus especias, Risotto de Cereales con aromas de trufa, nos decantamos por el postre, una pequeña mini-hamburguesa de Dulce de leche, acompañada con Jacometrazo. El evento fue un éxito y una experiencia realmente inigualable.
Innovación y las nuevas técnicas marcaron el listón muy alto durante toda la Feria, con atrevimiento, Mario Sandoval, en colaboración con el CSIC ha conseguido extraer aromas de los alimentos y pasarlos a una base acuosa, aplicaciones de Coctelería o incluso industria alimentaria.
(Fotos: Mahou, Madrid Diferente)
¿Quieres que visitemos tu local o producto y darte a conocer? Contacta con info@madridmuychic.com