
Patricia Peyró @madridmuychic
-“Siempre he creído que hay que buscar la eficiencia en cada entrenamiento y estas máquinas lo consiguen”
-¡Menudo invento! Una máquina de correr que crea un cambio de presión que trabaja con tres variables: velocidad, inclinación y gravedad.
– La gravedad es comparable a ponerse una mochila de peso, pero sin el trastorno de llevarla. Muy indicado para gente con cierta edad para caminar y gastar bastantes más calorías que en un paseo (en sólo 30 minutos) o para el deportista que quiere ponerse al límite de vez en cuando.
El texto anterior corresponde una conversación entre un forofo del fitness y su entrenador personal. Horacio Alcalá y Wilmer Rodríguez (es así como se llaman) hablan como deportistas expertos tras probar SASTA, un nuevo invento llegado a Madrid hace algunos meses desde Irlanda, y que se ha metido en el bolsillo a prácticamente todo el que lo ha probado, sin importar edad, físico ni condición.

¿Un invento para vagos?
No necesariamente. Es el típico invento concebido para una cosa y que ha resultado servir para mucho más: su creadora es irlandesa y lo que buscaba era adelgazar con el deporte, y con un sistema en el que no tuviera que estar demasiado expuesta a las miradas de los demás a causa de tener algo de sobrepeso. Y es que, aunque hoy en día sabemos que el deporte es una bendición para todos, con independencia de tener o no unos kilos de más, aún así, ¡hay a quien no le gusta que le miren el trasero cuando se pone unos leggins o un chádal! Y una de las cosas que tienen las máquinas SASTA es que estás dentro de una especie de cápsula que te cubre prácticamente entero.


Yo también lo pruebo, por supuesto. Aunque tengo que ir dos veces, porque la primera olvido las zapatillas de deporte y por seguridad no me dejan. Y “el invento” engancha. Voy tentada por la relación esfuerzo-resultado (y dentro del grupo de “vagos” confesos). Pero veo que lo que ofrecen es mucho más completo que limitarse a ponerse en forma, con varias opciones de mayor o menor compromiso para alcanzar esa pérdida de kilos tan deseada, o simplemente para, como explican Wilmer y Horacio, optimizar la eficiencia en el ejercicio.

Además del trabajo cardio que se realiza (porque tú estás en una cápsula con una cinta para andar o correr), el método SASTA tiene el mismo efecto que la presoterapia. Tal y como explican, “mejora la circulacion, varices y celulitis”, porque produce un efecto de vacío que potencia el trabajo muscular de modo parecido a lo que sucede, por ejemplo, cuando andamos en el agua del mar. No olvidemos que 30 minutos de ejercicio equivaldrán a 90 minutos, nada más y nada menos.
¿Te lo crees o no te lo crees? Lo mejor es que hagas una prueba gratuita. El programa “más duro” que ofrecen aborda el ejercicio con SASTA, trabajo de gimnasio y algo de dieta siguiendo las pautas marcadas por su equipo de profesionales en fitness. Pero la recompensa lo vale: “Se garantiza como mínimo la bajada de una talla en cuatro semana”. ¿A qué esperáis a probarlo?
Príncipe de Vergara 39 Entreplanta 1
Tf. 910 70 93 13
¿Quieres darte a conocer? Contacta con info@madridmuychic.com