Este fin de semana ha sido el 1er DIY SHOW, vamos, para las que habláis más en español, la primera feria del DO-IT-YOURSELF, a estas alturas ya de sobra conocido, pero por si acaso, literalmente ”HAZLO TÚ MISMO”
Y es que no sé si de la mano de esta maldita crisis que ya nos aburre tanto todo esto del DIY ha experimentado un boom increíble, y aquí estamos todas, buscando la alegría en las pequeñas cosas, como por ejemplo el hacer las cosas con nuestras propias manitas, ya sea repostería, álbumes (scrapbooking), IKEA hacks (tunear muebles de Ikea – o de cualquier otra marca-¡claro!), etc, etc… y es que mira qué bien nos ha venido esta nueva forma de ver las cosas para desarrollar nuestra creatividad y el gusto que dá saber que eres capaz de crear algo chulo, ¿a que sí?
Colaboraba en la celebración DAWANDA, el equivalente a ETSY pero con una opción más europea…para mi gusto no hay color, aunque tengo entre mis cosas pendientes (TO DO LIST!) el echarle otro vistazo para darle una nueva oportunidad.
Las entradas se podían comprar allí mismo al precio de 5 € el día, o por internet con descuento (inclusive un pack para ir tres días)
Expectante me encaminé y esto fue lo que encontré:
¡Cola!!!!!!!!!!!
Según mi experiencia esto es empezar mal…pero no necesariamente por lo que haya dentro, sino porque la organización es bastante desastrosa.
Resultó que la desorganización era más bien a la hora de entrar, porque dentro pues había poca cosa en general, y desde luego la feria no daba para tres días ni queriendo…espero que otros años repitan y sí que dé, pues lo cierto es que la iniciativa sí es prometedora.
Por mi parte algo defraudada, esperaba encontrar más tiendas de cosas para hacer DIY, de cualquier tipo, y lo que encontré en general fue gente que hace DIY, es decir, una especie de mercadillo de artesanía pero eso sí, MUY CHIC, nada de bolsos de colorines, chaquetas peruanas y morrales de cuero sino ilustradores, decoradores, planificadores de eventos, y eso sí, algunas tiendas de artículos para hacer manualidades, repostería, punto, etc..
Si sois ya adictas al DIY u os estáis iniciando, os pongo el enlace a alguna de las tiendas online que había:
www.winadona.com, de todo para hacerlo tú, o con tus niños.
Y también, ya preparadito para hacerlo todo:
www.makeando.eu, unos preciosos kits ya preparados para hacer camisetas, cuadros en 3D, packaging…
Por supuesto, organizaba también www.manosmaravillosas.com, donde he comprado, y puedo hablar sólo bien.
Entre las cositas que últimamente pegan mucho está el PUNTO, de hecho, hay todo un movimiento que está revitalizando el punto y sacándolo a la calle…otro día hablaremos de esto…
Si quieres informarte, o has pensado en iniciarte, en www.elpuntomadrid.com, tienes cursos y talleres, de punto, amirigumi…
Yo con hacer POMPONES me conformo, y es que mirad mirad qué cosas:
Y aquí, lo que más me gustó de la feria:
Las preciosas ilustraciones de Clara Luna, su cuento, sus vinilos: www.claraluna.es
¡TODO! lo de LITTLE ATAE…y si no, mirad su tienda:www.etsy.com/shop/littleatae
Las invitaciones originales, los cuadernos personalizados y las placas con cierto sabor “country” de Facebook/changeandmore
Y los productos de www.baloccoandbambola.com
Y aquí confieso que piqué, y es que las chapas me encantan, mirad éstas tan ideales, que podéis personalizar. Me parecen un detalle precioso para un cumple o un evento infantil:

Son de RITERITE, www.riterite.es, sin duda un gran descubrimiento.
Y por último, obviamente, LADY DESIDIA: www.ladydesidia.blogspot.com.es/
De quien es obviamente el diseño del cartel de la Feria.
Después completé la visita con un lunch en PIPA&CO…Pinchad y os informáis a fondo del local.http://www.madridmuychic.com/pipa-co/
¡Os he dejado mucha información, irla dosificando y otro día más!!