
Por Isabel López @culturamuychic
¿Conoces Matadero, el Centro de Creación Contemporánea?
En Matadero encontramos un espacio que acoge todos los campos de creación. Las artes visuales, escénicas, la literatura, la lectura, el pensamiento, la música, el cine, el diseño, la moda, la arquitectura, el urbanismo, etc., se dan cita en este laboratorio de creación vinculado a la ciudad, que trata de favorecer el encuentro y el diálogo de los creadores entre sí y de éstos con el público.
Matadero cumple 10 años y acaban de publicar un anuario con todo lo que han hecho en el 2016, en formato digital y en vídeo. Como ellos mismos explican, «es un repaso a los hitos principales del programa de Matadero el año pasado. No es un ejercicio de nostalgia sino una forma más de rendir cuentas ante todos y de coger fuerzas y trazar la línea divisoria para este 2017».
#Mataderoen2016 from Matadero Madrid on Vimeo.

Es un espacio abierto a la participación de todos para crear, reflexionar, aprender y disfrutar, prestando especial atención a la difusión del trabajo de los creadores con base en la ciudad de Madrid.
Cada día presenta una programación muy variada de cine, teatro, diseño, moda, literatura.

El espacio “Naves del Español” constituye un instrumento de investigación en torno a las artes escénicas, y es una de las piedras angulares del proyecto. Allí podrás ver obras de teatro. Aquí puedes consultar la programación.
El espacio “Extensión AVAM” sirve de conexión entre los artistas visuales y la sociedad en general, para la mejor comprensión y participación de la actividad creativa. Suelen tener espectáculos gratuitos los fines de semana.


Matadero está situado en el madrileño distrito de Arganzuela, en el barrio de Legazpi, junto al río Manzanares, en Plaza de Legazpi, 8.
¿Tienes alguna recomendación cultural que hacernos? Contacta con info@madridmuychic.com