
Patricia Peyró @madridmuychic
Madrid es una ciudad llena de estudiantes. Muchos son locales, pero otros tantos vienen de fuera, atraídos tanto por asistir a una buena universidad como por el amplio abanico de posibilidades en ocio y diversión. Y es que lo cortés no quita lo valiente, y hay tiempo para todo, también para estudiar en un ambiente tranquilo y con wifi, donde poder echar una buena tarde de codos y cafés, ya sea solo o en compañía de otros estudiantes que buscan concentración.
Madrid es la primera ciudad elegida por los Erasmus. Esto tiene que ver con la buena fama que tenemos de ser una ciudad abierta a los de fuera, ya sean guiris o forasteros de otras provincias, además de la marcha “tipical Spanish”, por supuesto. ¡Pero, entre salida y salida habrá que estudiar! De encontrar los mejores sitios se ha encargado Uniplaces. Esta plataforma de reservas de alojamiento para estudiantes acaba de sacar una guía visual con las mejores ubicaciones para estudiar, ya sean cafeterías, bibliotecas, parques y jardines… Y todo a golpe de vistazo al plano de metro.

Se trata de una selección de lo más completa con el metropolitano como referencia, pero además estructurada por líneas de metro, para que ningún estudiante diga que no sabe dónde ir a hincar los codos a gusto: salas de estudio, bibliotecas, centros culturales, universidades, cafeterías y restaurantes con wifi… Más de 150 referencias para que no haya excusa para fomentar el estudio en el mejor entorno.
Hemos dado un buen repaso a todos estos sitios y al mapa de Madrid y os recomendamos, de lo bueno, lo mejor, por barrios:
En la zona más norte de Madrid nos quedamos con The Chatter Café en las Tablas, un sitio muy cuco, además de tranquilo, siempre que no sea en hora punta de comidas. Todavía en los PAUS, en el barrio de Montecarmelo podemos ir a Churrería La Especial, con personal muy amable y en un local muy bonito, o al Chupi Lerendi.

Llegando a la Plaza de Castilla nos encanta la Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso y el Rodilla del Paseo de la Castellana 274, siempre súper tranquilo.
En Chamartín, dentro de la propia estación es muy útil el FresCo, una cadena de fast food con una línea healthy y que viene de maravilla esperando entre trayectos. Además siempre podremos recurrir al VIPS de Bambú, perfecto para estudiar.
Hacia Tetuán los clásicos Café y Té o la Cafetería Nebraska son siempre una buena opción, aunque un poco más moderno y chic es el Faborit de Cuzco.

Entre Moncloa, Guzmán el Bueno, Argüelles y Canal hay un montón de sitios porque es la zona clásica de estudiantes. Nos encanta el Parque del Oeste, por supuesto, y cualquiera de las cafeterías universitarias: la del CEU o de la Complutense, y es muy agradable el Glace Café, junto a la estación de Metropolitano.

En Malasaña elegimos La Fiambrera, un espacio diferente: café-librería y también galería de arte llena de color, de luz y de diseño. Un buen entorno para caer con un libro. En este mismo barrio nos quedamos con La Bicicleta: definido como work-place es súper cool y además te puedes llevar la bici, aparcarla e incluso arreglarla allí.

Le Coco es un local muy agradable donde poder ir a merendar y, por qué no, también estudiar, en el entorno de diseño de Chueca.
En el distrito centro apostamos por el Jardín Secreto de Salvador Bachiller, una terraza de diseño y con gran encanto, medio escondida en la calle Montera.
En Salamanca no podemos olvidarnos de la Biblioteca Nacional de España, pero tampoco de sitios tan agradables como Bocados Café: diseño y healthy food en plena Milla de Oro de Madrid.
En Retiro, además del parque en sí mismo, no podemos olvidar que tiene la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Y si queremos tomar algo, pues podemos ir a la Cafetería Galatea, un clásico en el barrio.

En Arganzuela podemos irnos directamente a Madrid Río y allí encontrar algún rincón dentro del Parque de la Arganzuela, uno de los pulmones de la ciudad.
Puedes consultar el visual completo Uniplaces aquí , donde podrás ampliarlo y encontrar la ubicación que más te convenga.