
By Pollito Muy Chic & MªAngeles López-Oliva
Cuando pensamos en una actividad nueva, queremos que sea divertida, que nos relaje, que nos saque de la rutina diaria… Si, además, es práctica ¡mucho mejor! Por eso las manualidades, el DIY, las labores, y, en definitiva, la craftermanía ¡¡están de moda!!
Tampoco podemos olvidar que la mayor concienciación con el medio ambiente y el consumo responsable ha hecho que volvamos a tener interés en estos temas, para producir nosotros mismos, en vez de consumir simplemente.
Seguro que os habéis dado cuenta de la proliferación de tiendas online y a pie de calle que ofertan materiales, talleres y cursos en los que se aprenden técnicas que nos permiten hacer preciosos objetos de los que nos sentiremos orgullosos.
Por todas estas razones la convocatoria de ferias que aglutinan las empresas del sector, son cada vez más habituales, y en esta ocasión os hablamos de nuevo del DIY SHOW, pionero en estas lides, como podéis ver aquí http://www.madridmuychic.com/tendencia-diy-primera-feria-diy-madrid/, cuando asistimos a su primera edición.
La tercera edición ha tenido lugar hace pocos días en el palacio Neptuno, detrás del Hotel Palace. A diferencia de la primera edición – la segunda nos la perdimos, sorry – esta vez la feria contaba tres plantas repletas de stands en las que se mostraban materiales que ofrecen cientos de posibilidades a la imaginación.

La convocatoria fue un éxito, las puertas fueron abiertas a la 11:00 h y, al rato el aforo ya estaba completo, así que mereció la pena ir con antelación suficiente para entrar de los primeros.
Había puestos para iniciarse o dar rienda suelta a múltiples aficiones:
Amantes del scrapbooking y la goma eva pudieron encontrar de todo en:
Bisutería hecha y para hacer:
Diademas y tocados

Las labores creativas, la costura, bordados, punto de cruz:


Encaje de bolillos
Las lanas, trapillo:

Hilos, y las telas:
Muy interesantes los stands que ofrecen subscripciones de kits de manualidades preparadas para niños, que se reciben cómodamente en casa, como ABRACADABOX, ideales si a tus niños les gustan las manualidades y a ti fomentarlo, pero andas escasa de tiempo para los preparativos.

Otra buena idea los kits para decorar galletas con rotuladores de tinta alimenticia ¿qué tal como actividad para una merienda con los amigos de los peques?

Y por último, una de las cositas que teníamos en la carpeta de «to dos», ¡¡los kits para cultivar!!

Estos son packs para cultivar setas y puedes encontrarlos en RESETEA Nos han parecido súper interesantes ¿sabías que puedes conseguir hasta tres cosechas y que su sustrato son posos del café?
También puedes cultivar un pequeño huerto en casa, con las seedbox, una idea excelente y además muy decorativa ¡ yo ya tengo mi candidato para regalarlos!

Por supuesto existe la opción de apuntarse a cualquiera de los múltiples cursos existentes, en los que además de aprender y pasarlo bien seguro que encuentras gente interesante con aficiones en común. Pero si tu vida no da para tanto o no te dan garantías de invertir tu dinero correctamente, en internet puedes encontrar multitud de tutoriales y blogs que os ayudarán en vuestros primeros pasos, así que ¡no hay excusa! ¡ a crear!!!
Gracias por tanto cariño!!
Os esperamos por http://www.siempreapunto.es
De nada!! Nos encanta vuestra propuesta de labores con diseño renovado. A nuestra @virginiamuychic seguro que también le gusta la de Carrie Bradshaw, qué punto, nunca mejor dicho 😉